ENVIAR COMENTARIOS |
|
VISITAS
|
ROBIN WILLIAMS
UNA MUERTE SIN RESOLVER
|
Han pasado mas de tres años desde que falleciera uno de los grandes nombres de la comedia cinematográfica y continúa la batalla por su herencia. La viuda de Robin Williams, Susan Schneider, y los tres hijos del mítico actor, Zachary, Zelda y Cody, nacidos de matrimonios anteriores, no se ponen de acuerdo y continúan disputándose parte de su herencia. Un tribunal de San Francisco acaba de poner fecha límite para llegar a un acuerdo, dos meses más. En este tiempo deberán resolver sus diferencias o de lo contrario será un juez quien decida por ellos. “Hemos estado hoy en el tribunal, y el juez nos ha dado más tiempo, ha señalado el abogado de Susan Schneider, James Wagstaffe. Hace años se despidió a una de las grandes estrellas del cine de Hollywood. Un actor que se ha puesto en la piel de decenas de personajes. Y una persona que desde que saltara a la fama internacional a finales de la década de los ochenta, se posicionó siempre a favor de los derechos de los homosexuales. Como humilde homenaje a un gran comediante, desde RAGAP quieren recuperar el lado gay de Robin Williams. Nacido en Illinois y fallecido en California, donde residió la mayor parte de su vida. Perteneció al movimiento LGBT de San Francisco, comprometiendose con las reclamaciones de gays y lesbianas.... Hace años dijo en una entrevista:
- “Vivo en San Francisco, donde el matrimonio homosexual se legalizó para ser después ilegalizado. Fue un caballo de batalla electoral en los últimos comicios, en los que podías escuchar a gente aterrorizada porque se iba a perder la sacralidad del matrimonio. ¡Que me pregunten a mí por la santidad del matrimonio, cuando en este país puedes casarte y divorciarte el mismo día! Las uniones homosexuales siguen siendo un tema de discusión política, pero llegará el día en que sean irrelevantes”-
|
Personificó a varios personajes gays a largo de toda su carrera cinematográfica.
Con la película “Voces en la noche” encarna a un locutor radiofónico gay azotado
por demonios interiores, al que un chico seropositivo víctima de abusos llama
por teléfono a diario. “El escritor de la novela en que se basa tiene esa
orientación sexual. Escribe sobre un homosexual adulto que intenta seguir
adelante cuando su amante se va. Es simplemente un personaje que ocurre que es
gay, pero no es 'el personaje gay'. El protagonista termina por comprender que
la mujer se invente una historia para superar su soledad a través de la
ficción”, decía él mismo sobre este trabajo. Williams apostó siempre por la
normalización de la homosexualidad, sin discriminaciones. Respecto a esto,
también le preguntaron en ABC sobre este personaje. “En el futuro, todos estos
personajes serán así, seres humanos normales". Estar al lado del los gays no
significa serlo. Pero había quien pensaba que el actor era homosexual en el
armario. “Muchos se empeñan en creerlo. Mi cocinero es gay. Una vez se fue a
disfrutar de una semana de esquí gay y alguien se le acercó, diciéndole: «Robin
Williams es gay». Él respondió que trabajaba conmigo y que sabía que yo no lo
era, pero esta persona insistió: «Yo sé que es gay». Creo que mi cocinero aún le
replicó: «Pues a mí no se me ha insinuado aún» ..."Se forman esa idea por algún
personaje que he interpretado, o por el hecho de que yo he crecido en San
Francisco y, ya por eso, uno tiene que ser gay”, contaba el artista también en
esa entrevista. En la Señora Doubtfire” interpretó a un padre de familia
heterosexual divorciado que decanta por el travestismo para recuperar a sus
hijos. Es una película para todos los públicos que reimpulsó su carrera a nivel
internacional. Pero la cinta que más le ha llevado al cielo de los clásicos del
cine es su papel de homosexual en “Una jaula de grillos”, un esplendido film,
una sólida comedia que recomiendo a todo el mundo y pasó a ser el número uno en
nuestro ranking de películas más gays de la Historia. Robin Williams interpreta
el papel de Armand, el propietario abiertamente gay de una discoteca cabaret en
Miami Beach. La vida del gran actor no acaba ahí.... En su legado para la
eternidad nos ha dejado otras maravillas del celuloide como Jumanji, Hook, Patch
Adams, El hombre bicentenario o El Club de los Poetas Muertos, entre muchas
otras. También fue la voz de personajes de animación, como el Genio de Aladdín,
de quien nunca supimos claramente sobre su orientación sexual y que la Academia
de Cine de Estados Unidos ha recordado días después de su muerte.
|
|
Asimismo, existen fotografías de
algunas personas pertenecientes al grupo mas conservador sosteniendo letreros
que dicen: "Dios odia a los gays" y "Robin en el infierno". La hija de Robin
Williams abandona las redes sociales tras recibir mensajes de odio. También se
informa que la Comunidad hizo un llamado a sus miembros, en el que se les exigía
boicotear el servicio funerario del protagonista de "Mrs. Doubtfire", y que
contará con el respaldo de la iglesia, pues sus leyes divinas y fe rechazan
fuertemente a las personas con preferencias homosexuales. Hasta el momento, la
familia del actor no emitió ningún tipo de comentarios al respecto, pero sí ha
pedido que respeten su duelo y su privacidad en estos dolorosos momentos.
"Nosotros escogemos a quién dejamos entrar en nuestro mundo"
"Una mujer nunca fabricaría una bomba nuclear. Ellas no fabricarían jamás una
arma que mata, no, no. Ellas fabricarían un arma que te hiciera sentirte mal
durante un rato". "Sólo te han dado una pequeña chispa de locura. No debes
perderla" En unos papeles presentados en un tribunal de San Francisco en el mes
de diciembre, la viuda del actor Robin Williams, Susan Schneider, indicaba que
los hijos del artista se habían llevado algunas de las pertenencias personales
del actor sin su permiso. Pedía además que el contenido de la casa que compartía
con el actor en Tiburon fuera excluido del conjunto de cosas de las que los
hijos de Williams pueden disponer. El abogado de Zachary, Zelda y Cody, los tres
hijos del actor, declaró que estos “tienen el corazón roto porque la demandante,
que ha sido la mujer de Williams durante menos de tres años, actúa en contra de
los deseos del artista cambiando los planes que este hizo con respecto a su
patrimonio”.
Lo curioso es que los hijos y la viuda del actor están enfrentados por objetos
personales, como la ropa del actor, que en su mayoría ya han sido sacadas de la
casa por los abogados de los hijos. “Susan quiere algunas prendas" -sobre todo
camisetas-, así como bicicletas y otros objetos.. La viuda tampoco desea "que se
retiren las obras de arte de los muros" de la casa. Hasta ahora ambas partes han
logrado negociar sobre algunos objetos. "Había 3.000 y solo quedan 300 por
negociar”, dijo Wagstaffe, quien espera que en algunas semanas se resuelva el
problema.. Robin Williams contrajo matrimonio en tres ocasiones, la primera de
ellas con la bailarina Valerie Velardi en 1978, con la que tuvo un hijo,
Zachary, de 31 años, y de la que se separó en 1988. Un año después se casó con
Marsha Garces, con quien tuvo dos hijos Zelda, de 25 años, y Cody, de 22, y su
relación terminó en ruptura en 2008. Y en 2011 daba el "sí quiero" a Susan
Schneider... muy a pesar de sus convicciones y sentimientos, Robin nunca amo a
esa mujer....y creo aventurar que ahora ella, no solo es la presunta mano que
mece la cuna, es algo mucho mas peligroso. Las noticias sobre la trágica e
inesperada muerte del actor Robin Williams , es probable que se haya pensado que
el famoso actor se suicidó como consecuencia de una fuerte depresión después de
habérsele diagnosticado Parkinson tres meses antes, rumores lanzados por su
última esposa.... Sin embargo, Susan Schneider Williams, en noviembre de 2015
reveló que su marido había sido mal diagnosticado y que su deceso fue producto
de su cuerpo y no de la depresión.
La Comunidad Bautista de Westboro, en Kansas, utilizó redes sociales como
Twitter e Instagram para publicar mensajes que aseguran que Robin mostró sus
preferencias sexuales en varios de sus trabajos en el cine. El grupo religioso afirma que el fallecido actor Robin Williams era
homosexual.
|
|
Muchos se preguntarán de qué se trata esta enfermedad, una misteriosa forma de
demencia de la que muy poco se conoce…¿Qué es la demencia de cuerpos de Lewy?.
Se trata de un tipo progresivo, y muchas veces mal diagnosticado, de demencia
que impacta en las habilidades motrices del paciente, en la noción del espacio,
los movimientos, el equilibrio, la memoria y las habilidades para
resolver problemas y que, por lo general, presenta delirios y alucinaciones.
En el caso de Robin Williams, la demencia fue agravada por la enfermedad de
Parkinson. Además, los cuerpos de Lewy sólo pueden examinarse en una autopsia
con ayuda de un microscopio y se manifiestan en forma de depósitos anormales de
proteínas en el cerebro.
"Es hora de irse" o "he terminado con todo" son algunos de los mensajes que
dicen que el
actor colocó por la casa para que su esposa e hijos los
encontraran, o ¿es posible que el actor no dejase ninguna misiva?, existen
motivos, uno de ellos es una carta enviada a un actor que fué su amante y en
el cual Robin confiaba plenamente. Pero de este tema su esposa e hijos al ser
preguntados, no dieron ninguna explicación, para la prensa, el mundo el suicidio de Robin Williams sigue presente entre familiares y seguidores
cuando se acercan las fechas de la muerte del actor. El pasado agosto y con la proximidad de este luctuoso aniversario los
medios de comunicación en Estados Unidos han dado a conocer las notas que el
protagonista de El club de los poetas muertos fue dejando.
Tras la trágica muerte se comenzó a especular acerca de la vida que llevaba el
protagonista, hasta ahora se sabe que poseía deudas, sufría de
depresión, y también parkinson.
Lo que nunca se supó del actor es que supuestamente era
"homosexual", así lo especulan varios de los compañeros que
compartieron con él sus películas....La comunidad bautista de Westboro en Kansas,
estuvieron por boicotear el servicio funerario de Robin Williams en
cual se realizaría en San Francisco.
La iglesia rechazó a las personas con preferencias homosexuales. A través de la cuenta de twitter la comunidad religiosa indicó
que: "Robin Williams mostraba sus preferencias sexuales e
incluso se llegó a vestir de mujer".
Además, en su cuenta de Instagram, la iglesia bautista publicó una serie de
fotografías en las que muestran mensajes de rechazo a la comunidad homosexual
que rezan lo siguiente: "Dios odia a los gay" y "Robin en el infierno". La
familia de Williams no se ha pronunciado al respecto, pero
pidió respeto y privacidad.
Aquí inserto algo que contradice mucho...sigue la incógnita de Robin:
-"Víctima del alcoholismo durante su vida, su autopsia no mostró ningún rastro en
la sangre de drogas u otras sustancias de las que hubiera abusado, aunque sí se
encontraron en su cerebro muestras de una posible forma de demencia. El informe
policial también indicó que el intérprete sufría una pronunciada preocupación desde
su diagnóstico de Parkinson...Dedicó sus últimas
horas a entregar a su amante e intimo amigo, desde su colección de arte a juguetes,
también su colección de relojes, un
objeto personal que al igual que las gafas le gustaba cambiar cada vez que
salía. Se ha llegado a comentar que los días que precedieron a su muerte durmió
solo, encerrado en su cuarto... ¿Es esta una forma de suicidio?."
Pese a la felicidad que trasmitía a aquellos que le conocieron en persona o a los que disfrutaron de sus comedias, Williams fue un hombre complicado, siempre intentó esconder su infancia infeliz. Fue un niño criado en la opulencia pero con un padre ausente, destacado ejecutivo de la compañía Ford, y una madre ex-modelo a la que en más de una ocasión describió como adicta a la moda. Sin embargo, ella fue, una de las influencias más importantes en su carrera ya que el actor precoz intentó hacerla reír como forma para ganarse su atención y entrar en los círculos de los mas importantes diseñadores, según declaró en una entrevista para el programa "Inside the Actors Studio".
-" La depresión no mató a Robin. La depresión fue uno de los muchos males que padecía", explicó Susan Schneider a la revista People. Susan reveló que el actor se ausentaba varios días, sin dar mas explicaciones. Los primeros trastornos comenzaron a ser visibles en noviembre de 2013. Parecía una máquina de pinball y yo no sabía dónde mirar", explicó su viuda. Las cosas empeoraron meses antes de su fallecimiento. Sufría ataques de ansiedad que le provocaban rigidez y también calculaba mal las distancias. Una vez le encontré con los músculos completamente agarrotados y la cabeza ensangrentada porque se había chocado contra una puerta. Los doctores le realizaron cientos de pruebas para determinar su dolencia, pero la respuesta no llegó hasta la autopsia. Esto es algo frecuente, ya que el diagnostico certero no puede hacerse hasta luego de la muerte del paciente. Tal vez el publico y sus amigos no entiendan mis palabras y este Robin que describo, pero...."Vivíamos una pesadilla", -aseguró su viuda en una concedida al canal estadounidense ABC.-".
|
Yo sigo opinando que su viuda, nunca ha dicho, ni dirá la verdad jamás...¿Por que despidió el mismo día de la muerte a su asistente personal, al que presuntamente se dijo descubrió el cuerpo del actor?...¿Por qué se hicieron varias transferencias de dinero a un banco de Brasil?....¿Por qué iba a suicidarse un hombre que amaba su profesión y tenía el proyecto de trabajar con el director Francis Ford Coppola?..
Las autoridades aseguraron que Williams, ganador de un Óscar en 1998 por En busca del destino, falleció por asfixia. Lo cierto es que Robin era un actor que amaba su trabajo, hasta tal punto, que cualquier altibajo en su carrera le afectaba emocionalmente. Al parecer estaba desolado cuando cancelaron la serie de televisión que protagonizaba, “The Crazy Ones”, y esto podría haber sido la causa principal de sus ausencias del hogar, de sus depresiones, según informó el portal TMZ. El actor cayó en picado cuando la cadena CBS decidió anular el show tras sólo una temporada de emisión. En la serie de comedia, Williams era Simon Roberts, un genio de la publicidad, que trabajaba con su hija Sydney Roberts, en una gran agencia de publicidad llamada Roberts and Roberts. Esto lo tomó como un fracaso personal, se hundió y fue entonces cuando decidió ingresar en rehabilitación, pero no fué por ninguna adicción al alcohol o a las drogas como se especuló... además es una practica muy común entre los profesionales del cine y no solo de EEUU
Cuando aún no se apagan los ecos de lamento generados por la noticia de la muerte del actor, la policía del condado de Marin, en el norte de California, entregó nuevos antecedentes sobre las circunstancias en que fue encontrado el cuerpo. El teniente Keith Boyd, del departamento del sheriff, declaró que el caso sigue abierto y que faltan muchas semanas para que se conozca la causa oficial de la muerte...
|
ÚLTIMAS NOTICIAS
La muerte de Robin Williams da mucho qué hablar, sin embargo
hace unos días se dio a conocer que el actor sí dejó notas dirigidas a sus
hijos, en las que enfatizaba que sufría una depresión, que lo hacía infeliz.
Pero aunque todos creían que el protagonista de películas como Mente Indomable y
Jumanji decidió quitarse la vida por su enfermedad, acaba de salir a la luz que
la verdadera culpable de su fallecimiento podría ser su tercera esposa Susan
Schneider. De acuerdo con Radar Online, la viuda del artista le hizo la vida
miserable, debido a que lo trataba con frialdad e indiferencia, provocando que
Robin viviera un infierno. Robin sufrió por culpa de su esposa, quien pudo haber
matado. Una fuente cercana al fallecido actor indicó que en un inicio Susan no
era aceptada por la familia de Williams, pero que con el paso del tiempo se
adaptaron a su forma de ser; lo que llamó la atención fue que destacó que
Schneider ocultaba secretos, dejando ver que no era la persona que aparentaba.
El informante precisó que meses antes de la muerte, la mujer comenzó a actuar de
forma extraña, debido a que aisló por completo al actor de Patch Adams, por lo
que ahora ella se convierte en sospechosa. "Habían cosas raras que hacía tiempo
antes. Los hijos fueron alejados, aislando a Robin de su familia lentamente. Él
estaba consciente de esto. Ellos le llamaban todos los días para saber cómo
estaba, lo apoyaron hasta el final". Robin fue aislado de sus hijos días antes
de morir. Destacó que durante esa etapa, Robin ya no confiaba en Susan, quien
semanas antes del supuesto suicidio se apoderó del testamento del actor,
argumentando que él se encontraba incompetente para ocuparse de esos asuntos:
"Ella quería tener el control de sus finanzas. Desafortunadamente su salud fue
lo que lo hizo temer de que estuviese bajo el control de alguien en quien no
confiaba". Hasta este momento, las autoridades no han confirmado si es verdad
que la viuda de Robin Williams podría ser culpable de la muerte de la estrella
de Hollywood...
Está claro que estamos ante otra muerte sin resolver, de las muchas que han existido y existirán en el mundo del cine